Irán, Rusia y China refuerzan su alianza con maniobras navales conjuntas
Teherán, Moscú y Pekín intensifican su cooperación militar con nuevos ejercicios navales conjuntos. ¿Qué implica esta creciente alianza para el equilibrio global? Descúbrelo aquí.
La armada iraní participa en un ejercicio de tres días con Rusia y China. Medios iraníes informaron que la armada iraní completó con éxito el segundo día del ejercicio conjunto. "Los ejercicios navales de tres días, denominados Cinturón de Seguridad Marítima 2025, comenzaron el lunes en el Océano Índico y el Golfo de Omán", según el informe.
"El contralmirante Mostafa Tajeddini, subcomandante de operaciones de la Armada iraní, declaró el martes que se realizaron con éxito ejercicios de fotografía aérea y formaciones tácticas durante el ejercicio marítimo conjunto", añadió IRNA.
Irán afirma que su armada está "comprometida con el establecimiento de la seguridad tanto a nivel regional como global, y añadió que no permitirá ninguna amenaza ni incursión en sus fronteras marítimas". Irán no cuenta con una armada muy grande. La importancia se relaciona en gran medida con la coordinación con China y Rusia.
Mientras tanto, el contralmirante iraní Shahram Irani criticó duramente a Trump en declaraciones del 11 de marzo. Afirmó que Trump había dicho que a Estados Unidos no le preocupaban los ejercicios conjuntos. "Afirmó que la participación de tres países en el ejercicio militar, denominado Cinturón de Seguridad 2025, se centra en fomentar la seguridad, en contraste con la presencia de países como Estados Unidos, que contribuía constantemente a la inestabilidad global", señaló IRNA. También elogió a la Organización de Cooperación de Shanghái y al BRICS, del que Irán es miembro.
Los lazos con Rusia son importantes
Los lazos con Rusia son importantes. Irán proporciona drones a Moscú. Irán y Rusia han firmado un Memorando de Entendimiento (MdE) para producir componentes microelectrónicos, según informaron los medios estatales iraníes.
El Ministerio de Industria y Comercio de Rusia firmó el martes un acuerdo con la Sede de Desarrollo de Nano y Microtecnología, una división de la Vicepresidencia de Ciencia, Tecnología y Economía Basada en el Conocimiento de Irán, según informó el periódico moscovita Kommersant.
El informe añade que el Centro de Nanotecnología de Zelenogrado (ZNTC), una de las empresas rusas líderes en nanotecnología, producirá equipos avanzados de nanolitografía, multiplexores de telecomunicaciones y sensores automotrices.
Los ejercicios navales se realizan en un momento en que Irán busca proyectar su poder en la región.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, declaró: «Irán está decidido a cumplir con su obligación con el gobierno iraquí de frustrar las acciones ilegales de Estados Unidos».
Además, la Media Luna Roja Iraní (MLRI) anunció el envío de 500 toneladas de ayuda humanitaria al Líbano, según Babak Mahmoud, director de la Organización de Ayuda y Socorro de la MLRI. Esto demuestra que Irán está reforzando su apoyo en Irak y el Líbano.
Irán también declaró el 11 de marzo que no había recibido ninguna carta del presidente estadounidense Donald Trump, "días después de que afirmara haber enviado dicha carta al líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyyed Ali Khamenei", señaló IRNA.